No caigás en la trampa
¡En Wink, tu tranquilidad es nuestra tranquilidad! Por eso, hicimos una guía que te recordará cómo velar por la seguridad de tu dinero de la mejor manera.
Tips para evitar estafas
Ofertas demasiado buenas para ser verdad
Premios repentinos, inversiones milagrosas u ofertas de trabajo que ofrecen buena paga por poco esfuerzo… probablemente sean estafa.
No compartás información personal ni financiera
Nunca des contraseñas, códigos de verificación, números de tarjetas o datos bancarios por teléfono, WhatsApp o correo.
Te ofrecen un préstamo sin papeleo
Las empresas fraudulentas suelen ofrecer préstamos inmediatos sin verificar tu historial. Cualquier entidad legítima va a requerir información detallada.
Si recibís una llamada sospechosa, colgá y verificá
Si te llaman pidiendo dinero o datos personales, colgá y llamá al número oficial para confirmar si la solicitud es real.
No compartás tu número de cuenta
Tampoco el número IBAN en redes sociales o chats sin saber quién lo está pidiendo ni para qué.
Nunca prestés tu cuenta
No le prestés tu cuenta a nadie bajo ninguna circunstancia. Si aceptás hacer ese “favor”, podrías estar participando en delitos como lavado de dinero.
Herramientas para protegerte

Usá este diccionario antiestafas
Preparamos un diccionario anti-estafas para que aprendas más sobre algunos de los términos más comunes que se utilizan en el mundo de la seguridad virtual.

Cómo crear una contraseña segura
Tu contraseña es mucho más que una simple combinación de letras y números: es la llave que protege tu información, tu identidad digital y, en muchos casos, tu dinero.

Detector de sitios web falsos
Es importante aprender a navegar con confianza y seguridad para hacer tus gestiones con la mayor tranquilidad posible.
Así reforzamos la seguridad en nuestra App

Verificación de identidad desde el registro
Al registrarte, te pedimos una selfie para comparar la foto con la imagen del documento de identidad. Además, usamos tecnología biométrica para asegurarnos de que sos vos quien está creando una cuenta.

Dispositivo único autorizado
Cuando iniciás sesión, tu cuenta queda asociada solo a ese dispositivo. Esto significa que nadie más podrá entrar desde otro celular, aunque tenga tu contraseña. Para cambiar de dispositivo, hará falta un proceso de verificación.

PIN transaccional para acciones clave
Además de tus credenciales de acceso, al realizar una acción sensible en la app — como cambiar tus datos personales o hacer una transferencia— te pedimos un PIN de seguridad.

Códigos OTP (One- Time Password)
Cuando querás confirmar una acción crítica o recuperar el acceso a tu cuenta, te enviamos un código de un solo uso al correo o teléfono registrado. Esto evita que terceros tomen control de tu cuenta.

Congelar la tarjeta o bloquear tus cuentas
Si sospechás de un uso no autorizado, podés congelar tu tarjeta desde la app o bloquear una cuenta de ahorro de manera temporal. También podés descongelar y desbloquear desde la aplicación.

Monitoreo de transferencias con Inteligencia Artificial y Machine Learning
Cada vez que se hace una transferencia desde una cuenta Wink, nuestros sistemas la analizan en tiempo real con machine learning. Así podemos detectar comportamientos inusuales y frenar la operación.
Formas de contacto

Centro de ayuda
Consultá en nuestro directorio las diferentes soluciones disponibles.

Chat de WhatsApp
¿Tenés alguna duda que no sea inmediata? También te podemos atender en Whatsapp. Recordá que te podemos ayudar más rápido y sencillo desde el App Wink.

Correo electrónico
¿Tenés alguna duda que no sea inmediata? También te podemos atender por correo. Recordá que te podemos ayudar más rápido y sencillo desde el App Wink.